viernes, 6 de noviembre de 2015

Impacto de los alcanos en el ambiente

Alcanos:
Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces sencillos en su estructura. Los alcanos se presentan en los tres estados de agregación: Sólido, líquido y gaseoso.La mayoría de los alcanos son insolubles en agua, y solo se disuelven en solventes no polares, de la misma forma son excelentes disolventes de grasas y algunas ceras. Los alcanos tienen una baja densidad, la cual crece al aumentar el peso molecular.

Combustión
Los alcanos reaccionan con el oxígeno formando como productos de reacción: dióxido de carbono (CO2), agua (H2O) y se libera energía en forma de calor. En condiciones pobres de oxigeno, se forma monóxido de carbono (CO). Un ejemplo de ello es la combustión en las estufas del gas natural.


Impacto ambiental
Estos producen contaminación ambiental (daños a la fauna, en la vegetación, el aire y en las aguas) debido a que todos los alcanos pueden absorber radiación en el infrarrojo, estos provocan el EFECTO INVERNADERO (es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiación solar) y se podría estar provocando un calentamiento global de todo el planeta con cambios en el clima que podrían ser catastróficos. Cuando se encuentran en medio gaseosos.
Además en contacto con organismos acuáticos y terrestres pueden ocasionar graves alteraciones en sus organismos, además, perjudican la pesca y las actividades recreativas de las playas.
Estos combustibles causan contaminación tanto al usarlos como al producirlos y transportarlos.
El gas natural es el combustible con menor impacto ambiental.


¿Que es el efecto invernadero?
Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva inmediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.




¿Por qué se produce?    Se podría decir que el efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener una temperatura agradable en el planeta, al retener parte de la energía que proviene del sol. El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificacion del fenómeno invernadero.Principales gases: Dioxido de carbono/ CO2.



Algunos ecosistemas afectados:

En el mar, la contaminación por crudo es sobre todo dañina para los animales de superficie, en especial para las aves marinas, el petróleo daña su plumaje y también pueden ingerirlo al intentar limpiarse.
En el caso de los manglares los derrames de petróleo son muy importantes en varios sentidos ya que es un ecosistema de gran importancia social, económica y ecológica. Es el hábitat de muchas especies de peces y mariscos, y por esto también es una fuente de materia prima para muchas actividades productivas de las comunidades asentadas en su entorno.
En la costa hay ciertos hábitats especialmente vulnerables y sensibles a este tipo de contaminación. Algunos de ellos son los corales y los manglares.
Otros ecosistemas afectados por la actividad petrolera son los lechos de los pastos marinos, que crecen en aguas someras, sobre todo de costas tropicales. Los lechos de pastos marinos estabilizan el fondo marino, sirven de trampa de sedimentos, mejoran la calidad del agua y alimentan directamente a más de 340 animales marinos, que sufren cuando se interrumpe la cadena alimenticia. Algunas especies muy susceptibles mueren en contacto con el crudo y se recuperan muy difícilmente.
No cabe duda, pues, de que la actividad petrolera pone en peligro varios de los ecosistemas más importantes. Los mares constituyen una gran fuente de recursos naturales para miles de poblaciones. Sin embargo, la actividad petrolera produce impactos sociales y ecológicos, tanto por accidentes como por prácticas rutinarias de la operación.

Impacto tecnológico
A lo largo del siglo xx, el petróleo ha sido el elemento estructural que ha explicado la estructuración de la sociedad. El impacto de la industria petrolera en el desarrollo tecnológico es incalculable gracias a ella podemos disfrutar de productos como; la gasolina, el plástico entre otros, el avance y uso del conocimiento científico, ha permitido la expansión de la industria petroquímica, que busca satisfacer el amplio mercado de derivados del petróleo.

Bibliografia: 

jueves, 22 de octubre de 2015

La Quimica Organica con el Bienestar del ser Humano


La Química Orgánica es una ciencia que aporta una incuestionable contribución a la mejora de la calidad de vida y al bienestar del hombre, ideando soluciones en campos tan diferentes como la salud, la higiene, o la preparación de nuevos materiales.

Toda la industria química orgánica se alimenta de las industrias químicas pesadas cuyas materias primas son el petróleo, el gas natural y el carbón. Otra gran parte de la IQO se abastece de productos naturales de origen animal o vegetal. 

Los productos obtenidos en la IQO se utilizan bien como intermedios para otros procesos industriales o bien para consumo directo (fármacos, plásticos…). Estos últimos, es decir, los productos orgánicos industriales utilizados para consumo directo pueden englobarse en dos grandes grupos:


Aquellos que se producen a gran escala, toneladas por año, y su precio por kilogramo son moderados. Como son los plásticos, abonos, detergentes, plaguicidas…

La química orgánica en el campo es importante en la vida del ser humano ya que del él se deriva grandes cantidades de artículos necesarios para la vida diaria del hombre. De esa química orgánica se pueden sacar varias cosa como son el detergente, fármacos, abonos especiales para el cultivo, plaguicidas, plásticos y muchas otras cosas mas todo esto se relaciona con la química orgánica por eso es muy importante en la vida diaria del ser humano ya que lo ayuda bastante con cosas útiles para su vida diario
a.